31.5.10

Hilo negro: preparaciones

Creo que el embarazo es una de esas etapas en las que uno se siente más conectado con el lado animal. Más alla de consideraciones prácticas, sí hay una necesidad instintiva de acomodar cosas y tenerlas listas para la llegada de la creatura. Estamos anidando.

Hace una semana y pico fuimos a un curso pre-natal, que tuvo que ser intensivo en dos días porque era la única manera de que Niv estuviera conmigo todo el tiempo. Los participantes éramos seis parejas, tres campechaneadas, tres alemanas. Todos hablaban mucho mejor alemán que yo, pero me defendí de manera decorosa. La parte útil de la información fue en la que explican con detalle la fisiología del parto, utilizando un bebe de plástico y un modelo de cadera. Está bueno saber qué hormonas hacen qué cosa. También útil fue aprender técnicas de respiración y de apoyo del marido a la hora de las contracciones. Por supuesto, todo el conocimiento fue entregado por una señora entrada en años, que hablaba muy pausado y que repetía las cosas varias veces (para mi fortuna). A Niv lo puso de muy mal humor el tono pachuli de la mujer, pero creo que su tolerancia para los estilos "alternativos" es muy baja. En todo caso, yo salí con ánimos de intentar evitar usar la anestesia raquidea, pero como no soy fundamentalista, estoy totalmente dispuesta a aceptar mi cobardía y usarla si así lo indicaran las circunstancias. Mi doctor me dice que el 85% de las pacientes la usan, así que no veo pecado en entrar a ese grupo si lo siento necesario.

Hace unos días fuimos a una tiendota de cosas de bebé que está a unos 40 minutos de Munich. Fue un poco maratónico, pero muy productivo. Niv hizo un gran acopio de paciencia para seguirme el paso y ayudarme a decidir varias cosas. Nos armamos de mamilas y productos periféricos, incluido el walkie talkie, hartos productos de avent. La compra estrella fue la carreola de nuestros sueños. La encontramos en oferta y dado que ya le teniamos echado el ojo, no dudamos ni un segundo en adquirirla. Resulta que no cabe en nuestro elevador por medio centímetro... lo cual me amarga un poco la existencia, pero sabemos que nos vamos a mudar de éste departamento en unos meses, así que prefiero aguantarme la molestia que sacrificar a un producto que me hace tan feliz. Sumando un par de compras en la red, creo que ya estamos casi listos para la llegada de nuestra infanta.

Por último, ayer hicimos varios movimientos en la casa para reacomodar o deshacernos de cosas y hacerle espacio a los nuevos productos. Una de las enormes ventajas de vivir en una caja de zapatos es que uno está obligado a mantener una mente práctica y minimalista, adquiriendo sólo lo estrictamente necesario y en la versión más sencilla posible. La opción más sencilla no es siempre la más barata, pero alguna ventaja tenía que tener ser padres a esta avanzada edad y teniendo dos trabajos.

Mi madre pidió esta foto
Medio metro de Bratwurst (no me la acabé, por cierto)

20.5.10

Baby shower

Han de saber que eso del baby shower es un concepto más o menos exótico por estas tierras. Hasta donde sé, sólo algunos extranjeros lo practican. En mi caso, se tomó la decisión de hacerlo sólamente con participantes femeninas por razones prácticas, y porque Niv no iba a estar en Munich en la fecha elegida. Yo no tuve que hacer nada mas que darle a las organziadoras una lista de invitadas, así como chismearles qué clase de cosas ya tenía y que otras me gustaban. Para ilustrar el punto, no había ninguna alemana, y conté representantes de 10 paises distintos.

Tengo la enorme suerte de tener varias amigas que son entusiastas cocineras y/o reposteras, así que la comida y los postres estuvieron buenisssimos. Hasta Clotilde brincó de gusto a la hora de la comida. Aparte de eso, las organziadoras hicieron un excelente trabajo de acopio de ideas y divisas, así que todos los regalos fueron colectivos. Me sentaron sola en un cuarto, mientras todas marchaban trayendo paquetes variados a mis pies, muy simpático. Los regalos fueron desde un surtido rico de pañales, toallitas humedas, cremas y jabones, toallitas de algodón y similares, un colchón para cambiar pañales, hasta un sofisticado baby-gym muy portable. Mi regalo favorito fue un kit-maletín fabuloso con la bomba de leche de AVENT en versión manual y eléctrica, con un montón de accesorios utilísimos. Tengo que hacer mención particular al esfuerzo que le pusieron para que NADA de los regalos fuera rosa, son un encanto.

El último regalo sirvió para una parte importantísima de la tradición. Nos dieron un muy bonito cuaderno con textos que escribió cada una de ellas y con la intención de que lo usemos como bitácora para poner lo que se nos ocurra y antoje sobre la vida de nuestra pequeña. Lo primero que quedó registrado fue la tradicional apuesta de nacimiento sobre la fecha, el peso y la talla. Primero escribirmos los datos míos y de Niv al nacer (segun reporta la nebulosa memoria de nuestras respectivas madres) y luego las adivinanzas de cada quien. Si alguien quiere participar, sabiendo que el premio es el sólo honor de haber adivinado, no duden en mandarme un e-mail, y los apunto con todo gusto.

Desde aca les mando miles de agradecimientos a las participantes, con particular énfasis en la anfitriona, que amablemente puso la casa, y las organizadoras, que hicieron un gran trabajo. Nos hicieron muy feliz a mi y a mi pasajera. ¡Gracias!

Parte de la fabulosa comida
Las festejadas
Con algunas de las participantes
Mi regalo favorito
La bella Carina se presenta con Clotilde
Casi todas (una ya se había ido)
Las amables organizadoras
Buen ángulo
La amable anfitriona
En la chorcha

16.5.10

Hilo negro: alien y visitas

Hace aproximadamente una semana, empecé a notar que los bultitos movedizos en mi barriga se hacían realmente visibles. Codos, rodillas y supongo que el trasero también, hacen de repente colinas movedizas en mi panza, y cuando la actividad está al máximo parece que tengo algo hirviendo en medio cuerpo. Ya me estoy acostumbrando y ahora me divierto mucho viendo el show, pero al principio la verdad sí era impresionante ver cómo se movia la alienita. Eso sí, sus modos siguen siendo pudorosos, porque los super shows los monta sólamente en la casa o en mi oficina cuando estoy sola, en cuanto se aparece alguién, pasa a un estilo mucho más calmado. Yo espero que cuando su papá vuelva de viaje no se le pueda esconder.

En el departamento de los achaques, me ha dado por decirle a la gente (particularmente a mujeres de mi edad que un día de estos podrían entrarle a la misma actividad) que aunque hay una gran variedad de maneras de estar incómoda durante el embarazo, ninguna es igual todo el tiempo, cambian en cuestión de una o dos semanas. Los dolores de espalda cambian de lugar y los cambios de posición para sobrellevarlos también son distintos. La incomodidad a la hora de dormir no es siempre la misma y también cambia de horario en la noche. Considerando la gigante panza que me cargo a estas alturas, siento que me veo como que debería estar más incómoda de lo que estoy. Y bueno, mi movilidad sí ha ido decreciendo, me canso más rápido y necesito más ayuda que antes con ciertas actividades físicas (tengo que arrastrar a Niv al super a últimas fechas). En suma, me sigo sintiendo afortunada por que con todo y todo, creo que me ha ido bien en la feria.

Por último, les platico de la visita que tuvimos el fin de semana pasado. Mi querido amigo Mauricio decidió venir a conocer la panza después de un congreso en Austria. El pobre no sabía que el volcán copy-paste (nadie, nadie se sabe el nombre) le iba a alargar la estancia un par de días, pero al menos eso nos sirvió para continuar la chorcha un rato más. Tuvo suerte de estar aqui antes de que el clima volviera a modo glaciar, así que pudimos pasear un poco por la ciudad y algún museo. En particular, nos dimos un buen tour gastronómico por Schwabing (nuestra parte de la ciudad). Lo acabé convenciendo de la maravilla que son los Butterbrezen. Fue un absoluto placer tenerlo por aca.

Estatua africana y yo
Con el papá de la alienita
En la vieja pinacoteca (por primera vez usé el elevador de subida)
En el parque floreado con Mauricio

13.5.10

Letreros, muchos letreros

Note: the contents of the link are in English and they are hilarious.

Via facebook, alguien compartió una fabulosa compilación del New York Times que contiene letreros en muchos lugares del mundo. En muchos casos los problemas con los letreros vienen de la mala traducción, pero en otros es simplemente las diferentes idiosincracias de cada lugar que los hacen tan cómicos. Me pasé un buen rato muerta de risa con algunos ejemplos. Les dejo aca unos cuantos números de mis favoritos (las fotos no se pueden copiar).

1: ¿a quién se le ocurre ponerse pies?
22: yo buscaría alimento en otro lado
33: ah bueno...
42: seguro tienen razón
56: ¿vida eterna?
67: a mi tampoco me gustaría que me trataran como a una papa
89: ¿advertencia o descripción de usos y costumbres?
115: me quedó clarísimo
127: al paso que voy, me voy a ver como el panel de la derecha
143: ¡y pobrecitos tigres!
163: poco espíritu ecologista

11.5.10

¡Animales!, muchos animales

Desde hace un par de años tenía la intención de ir al zoológico en primavera, así que aprovechando un soleado día de fin de semana, Niv y yo decidimos llevar a la panza. El zoológico de aca es del tipo que tiene espacios muy grandes para los animales, así que a veces se esconden, pero en general no se ven taaan infelices.

He de confesar que la razón principal para ir ahora fue que hace poco nació un elefante y también un gorila. Quería pescar a ambos antes de que alcanzaran la niñez. Para mi beneplácito me topé con otros animales pequeños y una que otra panza simpática. No me sorprendió ver a miles de familias con niños de todos tamaños, pero sí me sorprendió ver a varias parejas embarazadas sin niños, ¿será un llamado de la naturaleza eso de llevar la panza al zoológico en primavera?.

Caminé cerca de cuatro horas, con descansos pero no muchos y estornudé varias docenas de veces porque justo era la mitad de mi semana alérgica en la primavera. A pesar de esas incomodidades (es lo más cansada que he estado en muuucho tiempo) me la pasé muy bien y quedé de lo más complacida con la visita. Ahi les van las fotos, con disculpas por los inevitables reflejos de algunos vidrios.

Las gallinas más pachonas del universo
Pingüino (difícil de cachar)
¿A poco no les recuerda a un que otro conocido?
Gorilita
Gran medio detransporte
La colega (mono araña), entiendo su "dolor"
Pequeño orangután, con un excelente peinado
Chulada de lince
Elefantitito
Lemur tragón (estaba mastique y mastique fruta)
Flamingos, muchos flamingos
Colega bufala y yo

1.5.10

Hilo negro: los otros

No creo que sea una lista completa, pero he estado colecionando mentalmente los comentarios "curiosos" que la gente me ha hecho a raiz de la panza. Creo que la colección se debe en buena medida a que estoy rodeada de astrónomos que tienden a tener capacidades sociales "peculiares", por decirlo de alguna manera. Les platico los ejemplos antes de que se me olviden

1) Colega femenina, que me vé todos los días, me dice (yo bien entrada en el quinto mes de gestación, ya con una notoria panza desde hace rato pues) "¿Vas a tener un bebé?, ¡no sabía!"... lo que es no fijarse en los detalles.

2) Colega masculino me pregunta hace poco "Y ¿has sentido algún cambio físico durante el embarazo?". En su defensa he de aclarar que en realidad no hizo la pregunta que quería hacer, le faltó agregar "en periodos de tiempo cortos", pero así como la hizo, provocó las carcajadas de los demás.

3) Colega femenina pregunta "¿y cuánto te falta?", cuando le digo que dos meses y medio lanza un "¡yo pensé que estabas a punto!"... digo, que les cuesta hacer directamente el comentario de "que barbaridad, estás gordísima".

4) Colega masculino me ve (es de los que no me topo todo el tiempo) y me dice "uy, te ves como que debes estar incomodísima"... ¿qué le contestas?.

Los que siguen provienen de casos en los que el inglés no es la primera lengua, así que bien puede ser un problema de traduccion, pero igual me dejaron algo confundida

5) Colega femenina (nada cercana a mi socialmente) me pregunta "¿y para cuándo?", le contesto y entonces suelta "so, are you happy?"... ¿qué pedo?, si fuera alguno de esos casos de embarazadas infelices, seguro que a ella no le cuento.

6) Colega femenina me pregunta "¿cómo te sientes?", cuando digo que bien, me suelta "you look funny"... puede ser que en su idioma natal esa expresión se traduzca como gracioso o algo así, pero yo sentí que me dijo rara.

Una vez más confirmo que sería una excelente idea dar un taller titulado "interacciones sociales básicas" para científicos. Ahora yo me podría en cargar del módulo "mujeres embarazadas: evite las siguientes expresiones".

Una más en el metro
La panza y yo dando una plática a los colegas
Me encantó la perspectiva

29.4.10

Mi sesentón favorito

Hoy es un día importante porque marca el momento en el que mi señor padre entra oficialmente a la sexta década de su existencia. En el lado bueno, se va a organizar una celebración como debe ser, lo cual siempre es indicación de salud y bienestar. En el lado triste está que el vivir tan lejos y cargar la panza que me cargo me impide estar con él en éste momento, cosa que me parte el corazón. Volviendo al lado bueno, el pretexto de estar produciendo su primera nieta es suficientemente feliz y loable como para que al final la suma sea totalmente positiva y yo esté en ánimo de celebrarlo todo el fin de semana.

No viene al caso hacer aqui un largo ensayo sobre lo que mi padre significa para mí (tal vez lo prepare para su cumple 65). Baste aqui decir que me siento inmensamente afortunada de que me haya tocado ser la hija de ese señor. He disfrutado enormemente mi tiempo con él, y eso incluye los agarrones que muy de vez en cuando nos hemos llegado a dar, que también son parte de la educación existencial. Lo mejor es que sobre todo nos divertimos mucho estando juntos, le debo una parte importante de mis vicios en la vida (música, cine, lectura, deportes) y ahora espero que me ayude a inculcárselos a la siguiente generación, junto con los muchos buenos hábitos que vienen en el paquete.

A pesar de la distancia, hoy me siento muy cercana a él, a su señora, y a su hijo. Aunque sea de manera virtual, juntos celebramos la fortuna de ser una familia feliz y amorosa dónde quiera que estemos. Hoy toca levantar la copa por nuestro patriarca, abrazarlo, agardecerle, y desearle muchos años más.

¡Te amo papito!, que tengas un gran fin de semana celebratorio.

15.4.10

Hilo negro: músculos, ligamentos y hormonas

No todos los clichés del embarazo son ciertos, pero en mi caso hay algunos que han funcionado perfectamente. El primero es que el segundo trimestre en efecto es la "época dorada", se te empieza a notar la panza, todo mundo te felicita, recuperas energía, eres todavía bastante ágil y móvil. El segundo cliché cierto para mí es que recién entrada al tercer trimestre, la cosa cambia. La espalda empieza a doler más seguido y en más lugares, varios músculos y ligamentos se sacan de onda a la menor provocación, cuesta más trabajo subier escaleras, camina uno más lento, adiós a las comidas grandes.

Otros síntomas que ya llevan presentes un rato, pero que han empeorado con el tiempo son el cerebro disfuncional y los dedos de mantequilla. Ya decidí bautizar los lunes como "los lunes del olvido", casi sin falta ese día llego a la oficina para descubrir que no traigo la llave, o el cable de la compu, o mi cartera, o mi bocadillo de la tarde (muy importante). Se me olvida mandar mails, imprimir cosas, avisarle cosas simples a colegas, y me cuesta mucho más trabajo que antes mantenerme concentrada en lo mismo más de veinte minutos seguidos. Es desafortunado que justo cuando uno menos debería agacharse, es cuando uno más tira cosas al suelo. Se me caen las llaves, las plumas, papelitos, utensilios de cocina (cosa de cuidado), los calcetines que de por sí me cuesta trabajo ponerme... en fin. Es cuestión de resignarse y aprender a no manejar objetos delicados.

En el lado agradable de las cosas, la muchacha se ha asentado a horarios más o menos regulares para moverse y es claro que el espacio en la panza es reducido. Los moviemientos son menos como "patadas" y más como bultitos moviendose. De vez en cuando pega una especie de brincos con todo el cuerpo en los que siento que la panza entera se expande. Todavía no alcanzo a distinguir cláramente ataques de hipo, pero ya los he sospechado un par de veces. Y bueno, el horario nocturno, finamente calculado para cuando su papá ya está profundamente dormido, es cuando se deschonga por completo y sigue practicando mambo sin falta. A veces me despierto a media noche por sed o por dolor de espalda y noto que la actividad en la panza está a todo vapor, pero todavía no me impide volver a dormirme. Hace dos noches empecé a usar una almohada extra entre als piernas y debo decir que sí ayuda bastante a evitar ciertos dolores de cadera. Me asombra que Niv pueda dormir con tantos bultos extra a su lado.

Adiooos pies
Regalo de Clau
Fue un hit en el instituto

12.4.10

De publicaciones

Como algunos de ustedes ya saben, el viernes pasado envié un artículo para publicación. Es la primera vez que lo hago en formato de carta (letter), lo cual implica un límite de cuatro páginas y en principio un proceso de arbitraje más rápido que para artículos normales. La otra novedad es que es la primera vez que tengo más de dos coautores, ¡esta vez tengo seis! No es mucho para los estándares astronómicos, pero sí fue toda una novedad para mí eso de lidiar con tanta gente a la hora de circular el manuscrito. Descubrí que después de tantos años de trabajar con mi asesor de tesis, ya estoy muy hecha a sus modos y sé muy bien como alegar y negociar contenidos con él, pero cuando metemos a otras persoans en la ecuación, todo se complica bastante. Al final creo que no tengo de qué quejarme, tengo un buen grupo de colaboradores y creo que pasamos esta primera prueba (es el primer artículo que enviamos como colaboración "grande").

Uno de los alegatos mas inútiles y sostenidos fue sobre a qué revista mandar el artículo. Un gran porcentaje de la astronomía mundial se publica en cuatro revistas, dos gringas, una británica y una "europea" (con muchos usuarios frances e italianos). Es claro que yo tengo un sesgo fuerte por haber hecho el doctorado en EEUU, donde la gente rara vez manda artículos a la revista británica, y casi nunca a la europea. Al menos en mi campo, me parece que el trabajo editorial de la revista europea es flojito, son bastante barcos a la hora de elegir arbitros y dejan pasar unas cosas horrorosas en cuanto a estilo y demás. La cosa es que no cobran a gente de instutuciones europeas y eso explica el enorme uso entre los paises con menos dinero. La revista británica tiene mucho mejor trabajo editorial, y también es barata, así que también hay algo de tradición en la que los observadores van más a la europea, y los teóricos a la británica. A las gringas van todos los que tienen dinero porque el trabajo editorial es mucho mejor (en mi opinión).

Yo le pregunté al jefe si podía mandar el artículo a la gringa y dijo que sí, con lo cual me ahorro tener que cambiar todos los centers to centres y realize to realise, pero sobre todo, recibo mucho mejor trato editorial. Uno de mis colaboradores no dejó de insistir hasta el último momento en que podíamos enviar al manuscrito a la revista europea. Al principio le di mis argumentos racionales, y cuando siguió insitiendo acabé tirándole a lo irracional: porque soy primera autora, porque quiero y porque puedo ¿ok?. Creo que había algo de orgullo europeo herido en su alegato, pero me negué a sucumbir.

Por primera vez no cumplí mi tradición de tomarme una cerveza después de enviar un artículo (me rehuso a tomar cerveza sin alcohol, ¿para qué?), pero lo que más coraje me dio fue que no llevaba ni 12 horas de sentir el alivio de haber terminado eso cuando recibí un e-mail de la misma revista pidiéndome que comentara sobre un artículo de alguien más... no puede uno relajarse y disfrutar ni un fin de semana en éste negocio, ni modo. En fin, espero que no me toque un arbitró panchero (como me ha tocado el 50% de las veces), veremos como anda mi karma arbitral estos días.

7.4.10

Ingenio alemán

El otro día vi éste vehiculo circulando por la ciudad, y luego tuve la suerte de pescarlo estacionado. Sigo sin entender exáctamente cuál es su función, porque según yo es tan chiquito, que si carga un barril no tiene espacio para los tarros. De todas maneras me causó mucha gracia.

5.4.10

Sábado de castillo

Sabiendo que mis planes para las mini-vacaciónes de pascua eran discretos, me aferré a usar el único día con buen clima para salir de la ciudad. El destino elegido fue el Chiemsee (lago cercano), cuya atracción principal es el castillo localizado en una isla en medio del lago. El viaje implica una hora en tren desde Munich, un taxi de la estación de tren al muelle, 20 minutos en un barquito, y 10 minutos en carruaje de caballos (no indispensable, pero recomendable para señoras panzonas).

El tour del castillo (llamado Herrenchiemsee) dura poco más media hora. Fue muy agradable porque éramos unos 10 en el grupo y nuestra guía resultó conocedora y muy amable. La locura de Ludwig II lo llevó en éste caso a intentar hacer una copia casi exacta del castillo de Versalles. Hay unos 10 cuartos que son una copia bastante fiel del mencionado castillo francés, y funcionan como homenaje al rey Sol, del cual Ludwig cláramente era mega-fan. Desafortunadamente, no permiten tomar fotos en el interior, así que esas se las debo. Poco después de la muerte de Ludwig II comenzaron a recibir visitantes para poder reparar un poco el gran agujero en las arcas que sus excesos palaciegos habían dejado. El rey pasó en total 10 días en éste su castillo soñado (en buena medida porque murió poco después de que fuera utilizable). El monarca habrá estado totalmente loco, pero acabó dejando las mayores tracciones turísticas de Bavaria al pasar de los años.

En el exterior sí nos dimos vuelo con las fotos, aprovechando el agradabilísimo clima primaveral. Ya encarrerada, de regreso caminé al muelle y a la estación de tren. Me sorpendió ver que todavía puedo hacer ciertas caminatas, aunque a paso de tortuga. Le agradezco a los acompañantes su buena dosis de paciencia. El plan acabó siendo una magnífica manera de pasar parte del puente de pascua.

Simpáticas gaviotas con cara negra
Los paseantes
Hombre sapo
Fuente de sapos y tortugas
... y reptiles boquiabiertos
Parte de los jardines
Martin todavía tiene que aprender qué cerveza va en qué vaso. Nota: la Helles no va en vaso de Weissbier
La primavera en su esplendor
Jugando con los arbolitos
En el barco

27.3.10

Hilo negro: nombres y más

Primero que nada, he de decir que NO HEMOS ESCOGIDO NOMBRE para nuestra retoña. Segundo, he de decir que entiendo muy bien que es natural que la gente pregunte si ya escogimos nombre, no los culpo. El problema es que cuando se juntan los dos hechos anteriores con la cantidad de gente diferente con la que hablo, el resultado es que varias veces a la semana tengo que pasar por la conversación relacionada con los nombres, y ya no puedo más, ya estoy harta. El consejo familiar formado por Niv y por mi ha decidido de manera oficial que la primera persona en saber el nombre de nuestra hija va a ser nuestra hija y así todo más fácil. Pueden preguntar todo lo que quieran, no vamos a decir el nombre (cuando decidamos cuál es). De manera solemne prometo que no va a llegar el día del nacimiento sin una decisión, así que no se preocupen, y para tranquilizarlos, les aseguro que no andamos taaan perdidos.

Pasando a otros temas, ha sido un gozo enorme vivir los primeros días con clima primaveral en estas tierras. No les puedo acabar de explicar el nivel de felicidad que me provoca no tener que usar mallas gruesas (la mayoría no de maternidad) debajo de los pantalones. Descubrí con alegría que varios de mis vestidos normales tiene cancha para la panza, así que he estado usando vestidos últimamente. El lado bueno es que es un look refrescante después de un largo invierno, el lado curioso es que los vestidos me hacen ver mucho más embarazada que los pantalones, así que mucha gente ha puesto cara de sorpresa, como si la panza me hubiera crecido súbitamente. Cabe aclarar que en efecto traigo una gran panza, si sigo a éste paso voy a ser una ballena en poco tiempo, pero aún así creo que los vestidos acentúan bastante el efecto.

Ayer fuimos al doctor a checar a las muchachas (ella y yo). Ella estuvo inusualmente calmada, con las manos en la cara como diciendo "déjenme en paz". Durante el ultrasonido, me sorprendió ver que estaba moviendo bastante las piernas y sin embargo yo no sentía nada. Me llevó a preguntarme, qué nivel de patadas o manazos tendrá que dar cuando siento cláramente el "golpe" en algún lugar específico y cuando hasta Niv lo siente. En todo caso, siento que poco a poco se va asentando en rutinas de movimiento más o menos reconocibles, como las ahora tradicionales "noches de disco" y "mañanas de box".

Otra novedad es que recién recibí mi flamante DVD de yoga para embarazadas. Opté por la via casera-solitaria porque en esta ciudad hay uan especie de complot que supone que las mujeres embarazadas no tienen oficio ni beneficio y que siempre pueden ir a clases los miércoles a las 3:00, y pus no, las que tenemos chamba no podemos. Mi DVD tiene tres señoras, una para cada trimestre con unas mallitas de diferente color, cosa que hace muy fácil seguir los ejercicios. Apenas llevo un par de sesiones y puedo sentir a mi espalda gritando "¡gracias!. ¡¡al fin!!", eso sin contar el hecho de que llevo un par de noches durmiendo como angelito y despértándome a buena hora. Lástima que me tardé en tomar esta decisión, me hubiera ahorrado algunas molestias desde hace un par de meses.

Usando la recién renovada estación de U-bahn
Panza en vestido

25.3.10

Schrobenhausen

Ahi tienen que parte de la labor de una estrella de documentales es ir a proyecciones especiales y responder preguntas del público. Acepté ir a Schrobenhausen (pueblo cercano a Ingolstadt) a media semana, entre otras cosas porque queda suficientemente cerca que el viaje en tren no es nada pesado. Me dijeron que la proyección era para estudiantes de bachillerato. Me encontré ahi con Stefanie, que es parte del equipo de producción de la película.

Ella me había preguntado antes que si podía responder las preguntas en alemán, y le dije que desafortunadamente mi alemán es deficiente por lo que fácilmente me atoro, y que tal vez era mejor que ella tradujera, salvo que las preguntas fueran sencillas de responder.

Mi primera sorpresa fue ver que la audiencia venía en edades muy variadas. Resulta que un maestro entusiasta de la zona decidió dar una clase extracurricular de astronomía, y sus estudiantes eran los invitados, que iban de quinto a treceavo grado. Sin decir agua va, el maestro se me acercó antes de la proyección y me empezó a hacer preguntas sobre mediciones de distancia a galaxias, y así de bote pronto le respondí como pude, en alemán. Ya que pasó la proyeción y comenzaron las preguntas, primero hice la aclaración de que mi alemán no era bueno y que tal vez tenía que responder en inglés en algún momento, pero viendo la cara de los niños más chiquitos, algo me empujó a hacer un esfuerzo para responderles directamente, sin intermediarios. Acabé contestando el 95% de las preguntas en alemán, cosa que yo no hubiera pensado que era posible antes de ayer. Mis respuestas deben haber sonado mas o menos asi:

"Las agujeros negros dan no luz, nosotros podemos ver sólo gas o estrellas cerca, pero directo lo agujeros no"

Buena parte de las preguntas fueron sobre agujeros negros, otras tantas sobre el observatorio e instrumentos, algunas sobre astronomía en general, y la que más me causó gracia fue de un niño chiquito "¿qué sistema operativo usas?". Debo decir que todas las preguntas fueron pertinentes y que los niños más chicos fueron de los más entusiastas, cosa que me dió mucho gusto. Yo diría que las niñas eran cuando mucho el 20% del grupo. Al final, uno de los maestros me dijo que mi alemán estaba bastante bien, lo cual fue una gran mentira, pero le agradecí mucho la amabilidad de decirlo.

Una vez más compruebo que mis clases de alemán han sido dinero bien invertido.

Parte de la audiencia
Pintoresca calle de Schrobenhausen