Mostrando las entradas con la etiqueta miscelanea. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta miscelanea. Mostrar todas las entradas

15.9.10

Bicentenario


La mujer de la foto es mi tatarabuela. Pertenece a la generación más lejana que puedo ubicar en ambos lados de mi familia. Todos mis tatarabuelos de los que sé algo, fueron mexicanos. El hijo de esa señora (mi bisabuelo) se "robó" a una muchacha de una hacienda y se la llevó a vivir a un pueblo. Ahi tuvieron una cómoda existencia de la cual surgieron varios hijos, entre ellos mi abuela. Mi abuela se casó muy jovencita, a los 17 años, y tuvo apenas una educación básica. Ya que sus cinco hijos crecieron y fueron a la escuela, mi abuela comenzó a trabajar como telegrafista. Todavía recibe su pensión el día de hoy. El hijo mayor de esa familia es mi padre, que estudió hasta la preparatoria en su estado natal y después emigró a la ciudad de México para estudiar en la universidad. Yo nací y crecí ahí. Estudié hasta la universidad y después me mudé al extranjero para obtener un título doctoral. Mis abuelos maternos fueron maestros rurales. Mi madre también se mudó al DF para estudiar y ahora ostenta un grado universitario.

A lo que voy con la historia de un par de hilos familiares es que, a mi parecer, son una buena ilustración de progreso, de los cambios sociales y económicos que ha tenido mi país en un siglo. Hay mucho, mucho, mucho que criticarle a México, Mucho que trabajar, mucho que mejorar, pero también hay bastante que celebrar. Me parece miope negarse a celebrar 200 años de existencia como nación por la coyuntura de los últimos cuantos años. Federico Reyes Heroles, cuya columna de ayer recomiendo, lo resume de muy buena manera, "La mediocridad de los festejos oficiales no debería cegarnos". Ni los narcos ni los gobiernos cortos de miras que tenemos se merecen la satisfacción de arruinar nuestro festejo histórico. Yo los invito a que cada quien a su manera festeje y reflexione en esta fecha. El calendario no se para por lo que pase en la semana anterior o posterior a una fecha.

Comenzando las celebraciones: ¡Viva México!

23.7.10

De fechas

Hace diez años (casi exactos) mi papá nos interrogó a varios que en aquel momento podíamos ser considerados jóvenes, que dónde nos veíamos en diez años. Yo recuerdo haber respondido algo tipo "con un doctorado, habiendo vivido en el extranjero, haciendo investigación, habiendo encontrado una pareja y con uno o dos hijos". Me quedé corta con el número de hijos (y llegué en safe), pero fuera de eso creo que llego a los 35 habiendo cumplido mis metas de manera satisfactoria. No les tengo que decir que estoy muy pero muy pero muy contenta.

Y si creen que mi vida es perfecta, estan equivocados, mi lavadora de ropa se descompuso ayer, y eso califica como una pequeña tragedia doméstica, más ahora que mi madre está a punto de irse. Oh well.

29.4.10

Mi sesentón favorito

Hoy es un día importante porque marca el momento en el que mi señor padre entra oficialmente a la sexta década de su existencia. En el lado bueno, se va a organizar una celebración como debe ser, lo cual siempre es indicación de salud y bienestar. En el lado triste está que el vivir tan lejos y cargar la panza que me cargo me impide estar con él en éste momento, cosa que me parte el corazón. Volviendo al lado bueno, el pretexto de estar produciendo su primera nieta es suficientemente feliz y loable como para que al final la suma sea totalmente positiva y yo esté en ánimo de celebrarlo todo el fin de semana.

No viene al caso hacer aqui un largo ensayo sobre lo que mi padre significa para mí (tal vez lo prepare para su cumple 65). Baste aqui decir que me siento inmensamente afortunada de que me haya tocado ser la hija de ese señor. He disfrutado enormemente mi tiempo con él, y eso incluye los agarrones que muy de vez en cuando nos hemos llegado a dar, que también son parte de la educación existencial. Lo mejor es que sobre todo nos divertimos mucho estando juntos, le debo una parte importante de mis vicios en la vida (música, cine, lectura, deportes) y ahora espero que me ayude a inculcárselos a la siguiente generación, junto con los muchos buenos hábitos que vienen en el paquete.

A pesar de la distancia, hoy me siento muy cercana a él, a su señora, y a su hijo. Aunque sea de manera virtual, juntos celebramos la fortuna de ser una familia feliz y amorosa dónde quiera que estemos. Hoy toca levantar la copa por nuestro patriarca, abrazarlo, agardecerle, y desearle muchos años más.

¡Te amo papito!, que tengas un gran fin de semana celebratorio.

21.3.10

Más para la colección de nombres criminales

Gracias a la propuesta legislativa de la asambleista Aleida Alavez, el periódico El Universal lanzó un foro preguntando cuáles eran los peores nombres que la gente había oido. La nota con el resumen se puede leer aqui. Les pongo la lista aca abajo, los comentarios en paréntesis son míos.

Jesús bajado de la Cruz (tu nombre es un pasaje bíblico), Horny, Azul Cielo (pinche pero pasable), Robocop, María de la Circuncisión (¿habrán confundido ascención con ciscuncisión?)

"tengo un primo que se llama Anvardi en honor a su padre (Andrés Vargas Díaz) para no acabar de joderle la vida pues este tío decidió ponerle de segundo nombre "Piedad" (megalomanía en toda su expresión)

"Starlifan", "Tineke" o "Pachiñe" (lo creativos nadie se los discute)

"Vergonio" (muy mala leche), "Felicísimo" (pinche pero con algo de gracia) o "Puterio" (¿¿¿qué???)

"Dolumamijuvisa, así se llama una señora y su nombre es toda la semana, do de domingo, lu de lunes y así consecutivamente" (menos mal que no fueron por Enfemaabmajujuagseocnodi)


"Evenflo", "Maybelline" o "Pashmina", "Blanca Navidad"(¿demasiado pinche?), "Brisa del Mar" (pinche pero pasable)

"Wisinyandel", "Son Goku", "Doncorleone" o "Robocop" (seguro también hay algún "Terminator" por ahi)

Mi opinión: a veces la gente es muy bruta y a veces son unos ojetes sin límite, pero en cualquier caso, sí creo que un juez debería poder frenar algunas barbaridades. Nadie se preocupa por el estado mental de esas creaturas cuando crecen y se dan cuenta de lo que les hicieron sus padres. Los nombres resaltados en azul ejemplifican el caso de la manera más dramática, creo yo.

29.12.09

La década que se va

Comencé la década con cambios importantes, obteniendo un título de licenciatura, mudándome de país, empezando mi vida independiente. Muchas cosas relevantes han sucedido desde entonces. Me hice una científica profesional, tesis y doctorado incluidos (que se dice fácil, pero ¡cómo costó!), aprendí a vivir de mi sueldo, a administrar una casa, a vivir con una amiga. Encontré el amor de mi vida y me hice de una familia no sanguinea. Aprendí a vivir en otro idioma, hice muchos amigos provenientes de todos los rincones del planeta. Me acostumbré a querer a mi familia sanguinea desde lejos, aprendí a extrañarlos de manera soportable. Me mudé a un país en el que no hablaba el idioma, probé vivir en una especie de anlfabetismo funcional por varios meses. Troté el mundo con entusiasmo. Dudo que alguna vez vuelva a oir tanta música en vivo como lo hice en esta década. Me acostumbré a las despedidas y a querer a los amigos desde lejos. Tuve pérdidas irreparables, personas a las que sigo extrañando todos los días. Aprendí a vivir con mi novio, que luego me enseñó (me ha enseñado y me enseñará) a ser una señora casada.

Salvo detalles, me imagino que el resumen es muy similar al de la gente de mi generación. No es excepcional, pero no por eso deja de asombrarme todo lo que cabe en una década. Desde aqui le mando un agradecimiento enorme a todas las personas (y un gato) que han compartido éste tiempo conmigo. Me la pasé a toda madre y en buena medida ustedes tiene la culpa. Ahora quedan por delante nuevas y excitantes experiencias, ¡venga la que sigue!.

Feliz año nuevo y ya entrados en gastos, feliz década nueva. ¡Nos vemos del otro lado!


Escogí esta foto como representativa, con Niv, el día de mi examen doctoral.

16.12.09

Señales de vida

No estaba muerta ni andaba de parranda, simplemente los viajes se me vinieron encima y ya no me pude poner al corriente con los chismes. Aca va la versión resumida de lo que les he quedado a deber:

- Concierto de The Editors. Casi no los conocía, pero Payel me llevó.

- Concierto de Alice in Chains. Primera banda gringa que veo en Munich. El nuevo vocalista es muy muy bueno.

- Visita a Nüremberg. La ciudad me gustó mucho, el mercado de navidad se me hizo lo más x del mundo. Vale la pena ir sin el mercado.

- Ronda de mercados navideños en Munich. Fui a todos, menos a la torre China. Una vez más fui muy feliz comiendo como trógloda en todos y cada uno de ellos.

- Vuelo con parada inesperada en Glasgow. Deportado volviose loco en pleno vuelo y el piloto decidió deshacerse de él en pleno Escocia. Todos perdimos la conexión y pasamos una noche en Chicago.

- Visita a Austin. Logré avanzar en un par de proyectos con Karl. Mis amiguitos me trataron a cuerpo de reina y me hicieron pasar una semana muy feliz, llena de buena comida, shopping necesario y fucho. Mil gracias a todos, en particular a mis anfitriones Jocelly y Steve.

- Llegada al DF. En 11 de diciembre con la ciudad plagada de peregrinos a la basílica, nunca había visto tanto tráfico. Un par de días después por fin llegó mi marido y ya llevo ¡tres días enteros sin separarme de él!... creo que ahora si nos pasamos con los viajes.

Les debo lo demás. Prometo volver a aparecer antes de las fiestas.

18.9.09

Dos cosas

1) Ya llegó el iPhone, ya tiene ropita, ya lo estoy atascando de aplicaciones (se aceptan sugerencias)... soy muy, muy feliz. Sigo tratando de ver como postear desde el teléfono (se aceptan tutoriales)

2) Donde aplique: Shaná Tová!... feliz 5770.

2.9.09

La tumba de Tutankamon (una copia)

Anda dando vueltas por el mundo una exposición en la que se reconstruye la tumba de Tutankamon. Ya que pasó por aqui, pues aproveché para verla. Sólo el 20% de los objectos son originales, pero el meollo de la exposición no es tanto mostrar los tesoros, sino explicar la tumba y sus contenidos.

Como es bien sabido, Tutankamon fué faraón en un rango de edades inusuales, de los 9 a los 19 años. Normalmente, los preparativos para la tumba de un faraón comenzaban desde su ascenso al poder, pero en general se esperaba tener varias décadas de preparación para tener todo listo. Dada su prematura muerte, hubo que organizar el entierro a las carreras, habiendo sólamente 70 días para tener lista la tumba y la enorme cantidad de ofrendas que normalmente la acompañan. Los 70 días están marcados por el proceso de momificación. Es claro que no podían construitr una tumba nueva, asi que echaron mano de una que debió ser planeada originalmente para algún aristócrata. Eso explica la inusual localización en el valle de los reyes, y el inusual discreto tamaño de las cámaras para tratarse de un faraón. Hay indicios de que la tumba fue penetrada y robada poco tiempo después del entierro, por lo que decidieron tapiarla completamente dejándola sin puertas de acceso. La combinación de su discreto tamaño con la falta de un mausoléo que la marcara, fue lo que permitió que la tumba llegara casi intacta hasta nuestros días. Todas las demás fueron saqueadas sin parar a lo largo de los siglos.

La tumba fué descubierta por Howard Carter, gracias al mecenazgo de Lord Carnarvon, que pagó cinco años de excavaciones para encontrarla. Ambos, acompañados de la hija del mecenas, entraron juntos caminando a la tumba y fueron los primeros en ver sus contenidos. El pobre de Lord Carnarvon murió poco después del hallazgo, pero su familia siguió apoyando la excavación.
La exposición contiene primero tres espacios que son copia exacta de lo que encontraron los arqueólogos al ingresar a la tumba, y después una explicación pormenorizada de todos los objetos. Muchos de ellos se pueden tocar o ver desde muy cerca (porque son copias, claro).

Es gracias a que los contenidos de la tumba se mantuvieron casi intactos que se saben muchas cosas sobre los rituales funerarios para los faraones egipcios. El cuerpo, ya momificado, era cubierto primero por muchas capas de tela y joyas. En total se encontraron decenas de piezas de joyería entre la tela, siendo la más importante la exquisita máscara que cubría la cabeza. El sarcófaco no es uno sino varios, de distintos materiales. El primero es el más opulento, y el más detallado. Las formas se van haciendo más toscas conforme los sarcófagos crecen de tamaño. eventualmente se pasa de los sarcófagos a un contenedor de barro, y de ahi a una serie de cajas/cuartos enormes. Perdí la cuenta de cuantas capas rodeaban a la momia, pero eran muchas. Las capas externas contienen el texto de el libro de los muertos, que se recitaba durante el proceso funerario.

Además de el espacio para los sarcófagos y sus envoltorios, era necesario tener espacio para poner todos los objetos litúrgicos funerarios... centenares de ellos. Objectos de uso diario, todo lo que se utilizó en el proceso de momificación, muchos objetos simbólicos (barcos, animales, camas, etc...) y montones de adornos opulentos. repito, todo se tuvo que preparar a las carreras, asi que imagínense cómo sería para los casos planeados.

Total que aunque lo que vi fueron fundamentalmente copias, valió mucho la pena ver la reconstrucción desmenuzada de la tumba. No si algún día vaya a visitar el Cairo, asi que peor es nada.

Copia del hallazgo tal cual
La primera de las cajotas (con mis amables amigos posando para mostrar la escala)
Más cajas
La momiaLa máscara (hasta la copia es impresionante)
Una de las decenas de joyas
Adornos
CarruajeObjeto litúrgico

16.2.09

Domingo en el parque nevado

Víctima del abandono de mi marido, que se fue a chambear a Austin unos días, decidí irme a pasear al parque para ver el producto de una semana entera de caida de nieve. Jamás pensé que me fuera a divertir tanto. El clima estaba precioso, soleado, lo suficientemente frío como para mantener la nieve en su sitio, pero sin molestar. La gente salió en hordas a aprovechar el día, armada de patines, trineos y cuanto juguete encontró. Aqui les dejo la crónica en imágenes.

Yo parada en el lago, que era imposble de distinguir de los prados.
El único mono de nieve que vi en todo el día.
Jugadores de Eisstockschiessen. Me entretuvieron un buen rato, y aparte me dieron un pretexto para tomarme un Glühwein.
Llegué a aprenderme hasta los apodos de varios de ellos. Los comentarios a nivel de cancha estaban divertidísimos. El equipo de este señor fue claramente superior al otro.
Padres abnegados moviendo nieve para que patinen sus retoños. Había unos chavos haciendo lo mismo cerca para jugar hockey.
Primera vez que pongo pie en la isla del lago. Pocas cosas son tan placenteras como caminar en la nieve pristina que rechina bajo las botas.
Perritos felices.Perrotes felices. Ni la nieve les quita la calentura, estaban como locos detras de una perra. Casi muero de risa cuando oi a una señora llamar muy seria a su can a la voz de "Ludwig, kommt!", ¿quien le pone Ludwig a un perro?.
La torre "china".
Además de en trineos, los niños se deslizan en una especie de platotes de plástico.
Pelea de bolas de nieve.
El prado mayor. De hecho estaba yo parada en el lado del prado (normalmente) nudista.
Aves con el termostato cláramente descompuesto.
El mero centro.
Me insolé un poco y tego algo quemada la cara, pero valió toditita la pena.

31.12.08

Admirable


Hoy resulta ser el día en el que mis adorados padres cumplen 40 años de estar juntos (no de casados, aunque el aniversario es el mismo día). No sólo es el hecho de que sigan juntos después de tanto tiempo, sino que siguen haciendo una gran pareja tras todos estos años. Siempre he dicho que mis padres son una gran fuente de inspiración para mi, y la sabiduría de su matrimonio es una más de las razones que me hacen admirarlos tanto. Desde aca les mando calurosas felicitaciones y declaro que es un honor poder brindar hoy con ellos.

5.11.08

Días intensos

Primero lo malo:

Yo me encuentro entre los que dudan que el reciente avionazo haya sido un atentado. No veo por qué Mouriño hubiera sido un blanco para los narcos. Ya se presentían cambios en el gabinete de Calderón, pero cambia mucho la cosa cuando las razones son pérdidas trágicas y súbitas. Lo que sí creo que es urgente, y se debió de haber hecho hace años, es mover el AICM a un lugar menos poblado. Me encantan los espectaculares aterrizajes en el valle de México, pero es obvio que si cualquier falla ocurre durante uno de ellos, hay un enorme potencial de daño abajo. La ciudad ya es francamente hostil, como para que encima la gente tenga que preocuparse por que le caigan aviones encima. Un pésimo día.

Lo bueno:

Entre anoche y hoy me puse a reflexionar y me di cuenta que el momento que está pasando Estados Unidos no solo es especial por todas las razones obvias, sino que es especial de manera personal. Habiendo crecido en el sur, intelectual e izquierdoso del DF, tardé muchos años en aprender a ver a EU con ojos más o menos balanceados. Como muchos compatriotas, fui educada culturalmente para tenerle cierto resentimiento y recelo a ese país (por la vida, no por mis padres, aclaro). Recuerdo que la primera vez que sentí profundamente a ese país, en la piel y en el estómago, fue el 11 de septiembre del 2001. Ayer y hoy lo volví a sentir. Mi mente sabe que Obama es sólo un hombre, pero mi estómago y mi piel no pueden evitar sentirse muy emocionados con la importancia del momento, con todos sus significados, con las posibilidades que abre a futuro. Hoy, realmente admiro a los gringos, y me siento muy feliz por ellos.

La vida:

Entre otras cosas, he estado medio ausente de éste espacio porque me encuentro en el penoso proceso de solicitar trabajos. Durante una semana y media tuve un flashback a los infernales tiempos de la escritura de la tesis: el cerebro hecho pinole y fechas límites acercándose fatalmente. No voy a mencionar lugares específicos para no echarme la sal, pero sépase que todas las opciones están en el continente americano, al norte del rio Bravo. Espero para la primavera que viene, ya saber que me depara el destino. Deseenme suerte.

20.5.08

Miscelanea

- Fui a ver "Iron Man" y la verdad salí muy complacida. Creo que es como las películas de superheroes deberían de ser, sin dramas amorosos y cargadas de acción entretenida con buenos efectos. Aparte de todo, el guión tiene un excelente sentido del humor y Robert Downey Jr. hace un gran papel.

- ¡HBO ya vende en iTunes!... todavía no están todas las temporadas de las series, pero esperemos que pronto decidan venderlas.

- Les paso el chisme de que hace pocos días salió mi post invitado en el blog de la redacción de Letras Libres. Es la primera vez que me invitan a escribir en un blog del que soy fan.

- Martin nos platicó que en Copenague existe la costumbre de dejar las carreolas en la calle afuera de los restaurantes y cafés... ¡pero con todo y los bebés!. Un ejemplo más de lo "civilizados" que son los escandinavos.

- Mientras el resto de los católicos alemanes disfrutan de un fin de semana largo porque el jueves es feriado, yo me voy a un castillo a una reunión de grupo a trabajar hasta el sábado. Chale.

26.2.08

Fin de semana intenso

El viernes a media tarde, tuve que salir zumbando a la estacion de tren para ir a buscar a mi amiga Pamela, que vino a visitarnos con su familia completa: su marido Robert y el pequeño
Emil. Llevamos a Emil al parque, donde tuvimos que detenerlo a cuatro brazos para que no se lanzara a nadar con los patos en el lago, estaba fascinado. Volvimos a casa para preparar y luego degustar una rica cena de pavo con mole oaxaqueño. A Robert lo entretuvo mucho descubrir la técnica para hacer arroz a la mexicana. Acabo de encontrar una fuente importante para tortillas decentes, asi que nos dimos un atasque cual debe ser.

El sábado empezó tempranito porque Emil asi lo dictó y porque había que ir a buscar a mi amigo Joe, que venía de visita de Nuevo México (via Berlín). Disfrutamos todos juntos de un desayuno mexicano con huevos, quesadillas y frijoles... asi se debería de desayunar todos los fines de semana caray. Despedimos a Pamela y su familia, fuimos por un amigo más que está de visita para trabajar con Niv y nos dedicamos a peinar el centro, con el shoping de alimentos de rigor. Cenamos en casa y nos fuimos a la meme temprano (ya estamos viejos).

El domingo fue día de museos. El día estuvo esplendoroso, calido y soleado. Cuando a esta ciudad le regalan un día de primavera en invierno, se cubre de alemanes que cual lagartijas, salen a cargar las pilas tumbándose al sol. Fuimos al Lembachhaus y a la Pinacoteca Moderna. Rematamos la salida cenando en un delicioso restaurant etiope que poco a poco se está haciendo nuestro consentido para llevar visitas. Volvimos a casa a ver películas en lo que matabamos tiempo para que empezaran los oscares.

El recuento de la fiesta virtual del los oscares de éste año: siete participantes con boleta, seis participantes en el chat (de los cuales sólo tres teníamos boleta). Mi papá nos puso una arrastrada bárbara, nos ganó por cuatro categorías. Mi madre y yo quedamos en segundo lugar, luego Daniel, luego Claudia, luego Joe, y mi querido hermano en el fondo de la tabla. La ceremonia estuvo flojona, pero tuvo algunos momentos buenos. Yo en particular disfruté de los montajes históricos. Mal que bien ya llevo varios años viendo el show, descubrí que de 1990 para aca, he visto todas las películas ganadoras del oscar.

El Lunes costó trabajo levantarse y chambear, pero todas las energías quedaron bien almacenadas para asistir en la noche a un conciertazo del cual luego les platico. Hoy martes tuve que levantarme tempranito para asistir a una cita de trabajo importante de la cual espero poderles platicar pronto... el caso es que quedé muy feliz con mi fin de semana, pero estoy hecha polvo.

Fotos

¡Acabo de descubrir los pretzels alfabeto!

Cuando uno se pone cursi

Niv y nuestras visitas

Emil es aficionado de las tazas

Joe en la Lembachhaus

8.2.08

Jugete Nuevo

Por fin pedimos y recibimos nuestro mutuo regalo de jánuca-navidad... algo atrasado. Después de mucha investigación y surfeo en la red acabamos inclinándonos por un proyector ACER P1165. Ayer llegó y procedimos inmediatamente a probarlo. Quedamos gratamente sorprendidos por la calidad de proyección (colores, brillo, contraste) y del aparato (tamaño, peso, poco ruido). Creo que conseguimos un excelente producto por el precio que pagamos.

Parece que es tradición de la familia eso de estrenar aparatejos con Pink Floyd (igual que el accuphase). Las primeras imágenes en ser proyectadas fueron parte de el concierto-debraye que se organizaron en Pompeya, cuyo DVD teníamos envuelto desde hace meses. No cambiaría ninguna televisión de ningún tamaño por el placer de ver cosas proyectadas en fondo blanco. Se me hace agua la boca para ver un monton de películas que he acumulado en el último año esperando a éste juguete.

El único negrito en el arroz es la discusión sobre qué hacer con nuestro poster enmarcado de la flama de Paul Klee. Yo digo que hay que encontrarle un nuevo lugar para colgar y Niv insiste en dejarlo donde está, que es en la única pared donde podemos proyectar comodamente. Por supuesto que descolgamos el cuadro, pero la chiva de donde cuelga es más sofisticada que un simple clavo y molesta durante la proyección... encontraremos alguna solución supongo.

2.12.07

Diciembre

Ayer fui al centro a inugurar el mes de diciembre. En éste momento hay un festival de cine europeo que me tiene (felizmente) encadenada, y ayer fui a ver una película anunciada como "en inglés con subtítulos en alemán". En realidad la película resultó estar en escocés, asi que aunque parezca increible, por momentos me resultaron útiles los subtítulos en alemán.

Ya estando en la zona comericial, Niv y yo decidimos ir a echar ojo en una tienda de por ahi... ¡que engentamiento!. Hagan de cuenta que al empezar el mes hubieran dicho "en sus marcas, listos, ¡fuera!" y toda la ciudad salió a la calle a consumir o a pulular. Justo ayer abrieron los mercados navideños, cuyos mayores atractivos son el vino caliente (Glühwein) y los variados antojitos dulces y salados que venden por todos lados. Un amigo nos invitó a cenar a su casa y sugirió que antes pasáramos por uno de los mercados. Escogió uno que se hace llamar medieval, lo cual implica que todos los puesteros están disfrazados y que venden cosas muy extrañas. Entre lo mejor del lugar, están los llamados panes de horno de madera (Holzofenbrot), a los cuales bautizamos como pizzas medievales, y una versión espectacular del vino caliente que viene servida en una especie de cáliz de barro y a la cual flamean. Después de pagar, a uno le entregan una copota con llamas azules y con un terron de azucar caramelizandose. Asi cualquiera empieza el mes de buenas.

18.10.07

Opiniones varias

Traigo muchos temas atrasados asi que pa pronto es tarde:

- In Rainbows: Yo considero a Radiohead una especie de milagro musical. En los 90s, cuando era fácil creer que no había nada nuevo bajo el sol, que uno tendría que vivir para siempre de la coleción de discos de puros cuarentones en adelante, los de Oxford vieneron a cambiarnos los esquemas. Desde entonces nos han estado brindando oxígeno con sus discos cada tanto.
Con "In Rainbows", no sólo nos ofrecen una versión más de su sesuda e intrigante música, sino que otra vez nos vienen a cambiar los esquemas con el concepto "ahi lo que sea su voluntá". Sin compañía disquera de por medio, sin distrubuidor, haciendole la competencia a los piratas. Por supuesto que importa el hecho de que los tracks disponibles no tiene la calidad que va a tener la versión en CD, pero habiendo tanta gente que no nota la diferencia, o no le importa, o igual trepa el disco a iTunes, pues es un idea brillante. Yo pagué cuatro libras.

- Si No: Gracias a mi querido Marcos (que ni sabe lo generoso que fue conmigo) y al chisme de Daniel, ya estoy disfrutando del último disco de Café Tacvba. Me gusta, lo siento calmadón. Creo que lo mejor de éste disco son las baladas, aunque algunas letras estan flojonas. Mezclar la política con el rock y que funcione no es imposible, pero si no se hace con cuidado puede salir sin chiste, y éste fue el caso en al menos una canción. Se nota en el sonido que ya están bien instalados en la adultez familiar, y que salieron avantes del trance. Todavía me falta darle unas oidas meas para acabar de digerirlo, pero creo que queda claro que no es su mejor obra. Aclaro, pienso comprarmelo en cuanto lo tenga a mi alcance.

- The Bourne Ultimatum: en un principio no hice mucho por ver la tercera entrega de la serie, pero después de leer un par de reseñas favorables me animé. Valió la pena. La película es pura adrenalina de la buena. En esta entrega no hay distracciones, Bourne va a lo que va. Entre lo más rescatable está el trabajo de cámara y edición. Vi tomas que me parecieron novedosas para una película de acción y que le dan un sabor interesante, más crudas y detallistas que lo usual. La cereza en el pastel es que aboga por el lado razonable de los pleitos políticos gringos.

En principio tenía planes grandiosos para atascarme de cine mientras mi marido no estuviera aqui, pero el clima se puso poco amigable . Me he quedado en casa tratando de ignorar el hecho de que el invierno nos cayó de sopetón. Parece que la onda fría también me va a costar un tour nocturno por los museos de Munich. Suena super apetitoso pero me rehuso a hacerlo a dos grados bajo cero.

23.7.07

Un buen día

No sólo es por que los cumpleaños tienden a ser buenos días (al menos a mí, siempre me pone de buenas mi cumpleaños) sino porque éste tiene dos peculiaridades: es una potencia del número 2, y es mi último cumpleaños como mujer soltera. Lo primero espero repetirlo en 32 años, y lo segundo no debería repetirse nunca si todo sale bien.

Es mi primer cumple en una región con horario tan diferente a los de tanta gente que se acuerda. A cierta hora de la tarde, se me atascó el gmail de cuadritos de chat... muchas gracias a los que me han escrito y/o hablado. Aun estando lejos, me hacen sentir apapachada. También estoy muy agradecida por los regalos que he recibido. Niv me dio el suyo a la medianoche y Acely me alegró la mañana con el suyo por correo.

El plan es ir a cenar rico y hacer una celebración en forma el sábado. No queda mucha opcion cuando cae en lunes.

18.7.07

¡Que calor!

No, no hace ni remotamente tanto calor como en Austin, pero en Austin uno siempre tenía la opción de meterse a un lugar con aire acondicionado y el calor se olvidaba. Aca no hay pa donde hacerse. Obtengo el pan, literalmente, con el sudor de mi frente, son las diez de la noche ¡y todavía estoy sudando!

Se me pasó chismearles que al final en la quiniela acabé en tercer lugar (empatada con otros cuatro) de 68 personas. Si da un poco de coraje quedar a un punto de la lana, pero me pone de buen humor mi capacidad predictiva.

En medio de la ola de calor, logré avanzar satisfactoriamente en mi proyecto de cúmulos estelares falsos. Desafortunadamente no voy a poder avanzarlo mucho antes de irme a México, pero al menos se que va por buen camino, eso siempre da gusto. Mi ex-asesor anda de visita por aca asi que me dedicaré a perseguirlo en los siguientes días, a ver que le saco.

15.7.07

Niveles y niveles

Yo me creía una loca impulsiva por haber decidido ir a los conciertos de Soda en México, pero ayer me di cuenta de que soy una amateur. Yo vengo a ser casi un monumento a la cordura comparada con mi querido amigo que decidió cruzar un oceano dos veces el mismo día (casi).

Todavía no salgo de la impresión que me causó su historia, que de no ser cierta pasaría por un guión poco realista, pero no puedo dejar de admirar la inmensa libertad que implica hacer lo que hizo. Mi cabeza jamás dejaría a mi corazón hacer algo asi.

Mi amigo está muy contento y eso es bueno, yo le deseo la mejor de las suertes desde aqui.

9.7.07

Miscelanea

- Hoy hice mi primer chimichurri, no quedo tan mal.

- Ayer me comí unos tacos al pastor y un flan, durante los cuales cayeron cuatro de los seis goles del partido.

- Hay dos personas con mas puntos que yo en la quiniela y una persona con los mismos puntos (de un total de 68). Si alguien tiene pronósticos bien fundados para los juegos que faltan, móchense.

- Tengo que obtener un papel que tiene el nombre más absurdo que he escuchado en la vida:"Comprobante de inexistencia de registro matrimonial"

- Tengo mucho que hacer y poco tiempo para hacerlo, tanto en el plano laboral como en el social. Voy a llegar fundida a México.

- ¿Alguien se acuerda de "Susanita tiene un ratón, un ratón chiquitiiin..."?. Desde ayer estoy tratando de acordarme por qué conozco la canción.